jueves, 5 de mayo de 2022

La erupción del volcán de La Palma

TUTOR DEL PROYECTO: Juan Manuel Angulo Hernández


ÁMBITO O ÁMBITOS: Biología y Geología /Anatomía

ALUMNADO PARTICIPANTE: Alumnado de la materia de anatomía aplicada de primero de bachillerato

MATERIALES: Carteles, tablones, arcilla, pintura, alquil, cola, botellas, maicena, aceite corporal, zumo de limón, espuma multiusos, tablones de madera, cartones bicarbonato, vinagre, colorante alimentario.

BREVE DESCRIPCIÓN: Se realiza un trabajo de investigación y documentación sobre la erupción de La isla de la Palma en el año 2021. Los alumnos crean unas maquetas representando la isla de la Palma y otra de la parte de la parte afectada por la erupción.  Crean un eje cronológico (contando todos los sucesos acaecidos). Además investigan sobre lo que es una erupción volcánica, los tipos y las partes de un volcán (realizan una maqueta del volcán y realizan una simulación de erupción volcánica con el bicarbonato y el vinagre). Finalmente la última línea de investigación se centra en las patologías que pueden aparecer en estas situaciones de erupciones volcánicas, así como las medidas más importantes a la hora de minimizar los riesgos de una erupción volcánica. Todo ello estará trabajado en material digital (por medio de presentaciones)




No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA FERIA DE LA CIENCIA DE NAVIA

Durante el curso académico 2021-22 se celebró en el IES Galileo Galilei de Navia la VIII  Feria de la Ciencia , los días 6, 7 y 8 de abril d...