TUTOR DEL PROYECTO: Rafael García-Bustelo García
ALUMNADO PARTICIPANTE: 2ºESO
MATERIALES: Bloques de madera y chapa de madera para la cimbra.
BREVE
DESCRIPCIÓN:
La
materia de tecnología de 2º de eso se divide en diferentes bloques, todos ellos
relacionados con los objetos tecnológicos que en nuestra vida están presentes.
Entre ellos tenemos el tema de “proceso tecnológico”, el bloque de dibujo,
el bloque de materiales, y el bloque de estructuras. Todos ellos
aunque aparentemente muy diferentes, guardan una profunda relación pues son
necesarios para la creación del objeto tecnológico en particular que aquí vamos
a abordar. Conjuntamente con otros bloques que se estudian en este curso y en
sucesivos se pueden crear otros objetos sin los que no tendríamos una vida
cómoda y desarrollada.
El objeto presente en este trabajo es el Arco. Podríamos llamarle Arco Romano, pues fueron los romanos los que lo idearon, y el trabajo podría parecer relativo a un objeto arcaico solamente presente en antiguas obras de arte. Aclarar que el principio mecánico y físico de funcionamiento de un arco se mantiene en la actualidad en multitud de obras que se hacen en la actualidad; pensar en la forma que tienen los túneles de las autopistas, puentes, bóvedas o cúpulas de edificios.
Dentro del apartado de estructuras, el funcionamiento del arco se explica a partir del estudio de deformación de una viga sometida a una carga central y apoyada en ambos extremos. En ella se distinguen dos zonas con esfuerzos diferentes; una superior sometida a compresión y una inferior sometida a tracción, ambas separadas por una línea que no se deforma que se denomina fibra neutra. Precisamente el secreto del arco consiste en deformar esa viga con la parte convexa dirigida hacia la carga. De esta forma se incrementa el volumen de viga que trabaja a compresión en detrimento del que trabaja a tracción. Dado que las vigas están generalmente realizadas en materiales más resistentes a la compresión que a la tracción se consigue construir un elemento muy resistente.
Dentro del apartado dibujo, podemos decir que al igual que cualquier otro objeto tecnológico previa a su construcción corresponde una fase de diseño, en la que evidentemente se dibuja en perspectiva, se hacen sus vistas, se acotan e incluso se utilizan programas de dibujo asistidos por ordenador.
Por
otra parte, todo objeto tecnológico dentro de su diseño y previa a su
construcción; deberá de tener un estudio del material con el que se va a
construir. En este caso se ha elegido madera pues además de ser el material que
se estudia en el segundo curso de la ESO, es el que respecto a características
mecánicas, físicas, químicas, ópticas y de mecanizado más se ajustaba para la
fabricación en el taller.
Todos los anteriores bloques, estructuras, dibujo y materiales quedan englobados en un cuarto bloque denominado proceso tecnológico que es necesario seguir para la creación de un objeto tecnológico en general y del arco que aquí nos ocupa en particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario